
¿Qué es el índice de intensidad digital?
El índice de Intensidad Digital es la base para evaluar el nivel de madurez digital de una empresa o negocio. Para ello se tiene en cuenta la forma, en cuánto al uso de tecnología digital, de evaluar los procesos internos y cómo utiliza la tecnología en su actividad económica. Este test se basa en lo establecido por el Índice de la Economía y Sociedad Digitales (DESI) que publicó la Comisión Europea en 2020. De aquí nació el programa Kit Digital.
La madurez digital de una empresa se refiere a su capacidad de abordar el cambio de paradigma de la Industria 4.0. Este nivel de madurez puede variar en función de las herramientas digitalizadoras y procesos que ya tenga implementados.

El índice de madurez digital es un instrumento útil para comprender el avance del proceso de transformación digital. Mediante el análisis de diversos indicadores, podemos obtener una visión de global del negocio / empresa. Así se observan los puntos fuertes y debilidades de la empresa y se pueden tomar medidas objetivas.
¿En qué consiste el índice de intensidad digital?
El índice de intensidad digital se basa en factores como:
- Consciencia.
- La empresa es consciente de la importancia de la digitalización y utiliza la web y las tecnologías para darse a conocer e, incluso, vender sus productos y servicios.
- Competencias digitales.
- Estas son las empresas que sí han desarrollado los canales digitales anteriormente citados poero de una forma seria y uniforme.
- Uso de Internet como entorno de trabajo.
- Los empleados trabajan entre ellos, colaboran con proveedores y se relacionan con clientes mediante Internet.
- Integración de las tecnologías digitales por parte de las empresas y servicios públicos digitales.
- La propia empresa se integra con otras empresas (servicios) o la administración pública.
- Explotación de los datos
- Las empresas están digitalizadas complemente, integradas con otras y, además, explotan los datos que manejan para obtener nuevas oportunidades de negocio o mejorar la situación actual.
Acelara PYME a puesto una herramienta a disposición de las empresas para determinar el nivel digital que tiene tu empresa. En función a este indicador podrás optar a unas cantidades u otras de ayudas del Kit Digital.
Este test mide el nivel de tu empresa dentro de la transformación digital y son:
- Estrategia digital.
- Organización digital.
- Infraestructura y tecnología.
- Relación con los clientes y redes sociales.
- Comercialización y venta.
- Procesos de negocio.
- Procesos de soporte.
- Ciberseguridad.
Si deseas realizar la prueba debes seguir este enlace al test y hacerlo en la web de Acelera Pyme (tendrás que registrarte antes) y seguir las instrucciones.

¿Qué es el programa Acelera Pyme y el Kit Digital?
El programa Acelera Pyme es una iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital español, obedeciendo a las disposiciones de la Comisión Europea con la finalidad de reactivar la economía del continente tras la crisis sanitaria.
Entre otras medidas, se han otorgador a un fondo algo mas de 140.000 millones de euros con el objetivo de otorgar subvenciones para pymes y autónomos que requieran mejorar su situación en el mundo digital. Dentro de este programa se encuentra el programa Kit Digital que no es mas que una subvención a fondo perdido para contratar tecnología orientada a la digitalización y optimicización de la eficiencia tecnológica de las empresas.
El Kit Digital será otorgado en función del indicador DESI, que determinará a qué nivel de digitalización está tu empresa. Dependiendo de este índice, optarás por uno de los tres paquetes: básico, medio o avanzado que comprende el programa Kit Digital.
Este programa de ayudas para empresas comprende el uso de diversas tecnologías destinadas a optimizar la administración digital, la gestión de tus actividades comerciales, y por último, el marketing digital, para posicionar tu empresa en Internet.
¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?
Empresas o autónomos de 10 a 49 trabajadores (pequeñas empresas) podrán acceder a un máximo de 12.000 euros como subvención.
Empresas o autónomos de entre entre 4 y 9 trabajadores (microempresas) recibirán hasta 6.000 euros de bono.
Autónomos y empresas de 0 – 2 empleados recibirán un bono de hasta 2.000 euros.
Aprovecha esta gran oportunidad para obtener dinero gratis y digitalizar tu empresa
La crisis sanitaria golpeó duramente a las empresas que no estaba digitalizadas y la Comisión Europea determinó que se debía de impulsar a las pequeñas empresas y autónomos para que se digitalizaran y está otorgando subvenciones a fondo perdido (que no se tienen que devolver) a este sector.
Así que con todo lo dicho, si quieres obtener dinero gratis para digitalizar tu empresa, mejorar la competitividad y llegar a mas clientes, te interesa solicitar el Kit Digital y para ellos debes hacer el test para conocer tu nivel de digitalización. Desde iDeo y KitDigital.consulting podemos guiarte en todo este proceso y ayudarte a solicitar y gestionar el bono Kit Digital para que puedas beneficiarte de estas ayudas.